
Diabetes tipo 2: ¿qué sucede en su cuerpo?
Para controlar la diabetes tipo 2, es importante comprender la relación entre insulina, azúcar en sangre y mantener niveles normales.
Mire el siguiente video para descubrir la importancia de hacer cambios en su estilo de vida a fin de apoyar su salud cardiovascular. En el video, Jean comparte sus experiencias de tener un accidente cerebrovascular después de un diagnóstico de diabetes tipo 2.
Para obtener más información, continúe leyendo.
Comencemos con un resumen sobre la terminología: cardio significa relacionado con el corazón, vascular significa relacionado con los vasos sanguíneos.
El término médico del derrame cerebral es accidente cerebrovascular. La primera parte del término hace referencia al cerebro y sabemos que vascular significa que está relacionado con los vasos sanguíneos. En esta publicación de blog, queremos explicar por qué las personas con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de sufrir un accidente cerebrovascular y qué se puede hacer para evitar que suceda, incluido el papel que podría desempeñar su medicamento para la diabetes.
Si bien su cerebro representa aproximadamente el 2% de su peso corporal, su intensa actividad significa que consume aproximadamente el 20% del oxígeno que ingresa en su cuerpo.
El oxígeno llega al cerebro a través de la sangre, por lo que para garantizar el funcionamiento normal del cerebro, es importante que su suministro de sangre permanezca estable.
Compartir esto Compartir estoUn accidente cerebrovascular se produce cuando el suministro de sangre a parte del cerebro se interrumpe repentinamente, lo que priva al cerebro de oxígeno y provoca daños en el tejido cerebral. La mayoría de los accidentes cerebrovasculares ocurren porque un coágulo de sangre bloquea un vaso sanguíneo en el cerebro o el cuello.
Un accidente cerebrovascular puede tener un efecto significativo en la salud física y mental; puede causar problemas de movimiento, dolor, entumecimiento y problemas para pensar, recordar o hablar. Algunas personas también tienen problemas emocionales, como depresión, después de un accidente cerebrovascular.
Desafortunadamente, cuando las personas con diabetes tienen un accidente cerebrovascular, corren un mayor riesgo de morir o quedar con una discapacidad a largo plazo, en comparación con alguien sin diabetes.
Nuestra publicación de blog sobre la enfermedad cardíaca explica que cuando hay daños en los vasos sanguíneos, el material graso (a veces denominado “placa”) puede acumularse y obstruir el flujo sanguíneo en un proceso conocido como ateroesclerosis. La ateroesclerosis puede acumularse durante muchos años sin que usted lo sepa; es una enfermedad asintomática, y un accidente cerebrovascular puede ocurrir de repente, sin advertencia.
Los niveles de azúcar en sangre no controlados en personas con diabetes dañan las paredes de los vasos sanguíneos, acelerando así el proceso de la aterosclerosis. Las personas con diabetes también tienden a presentar niveles altos de los tipos de grasas en la sangre que se convierten en placa.
Los niveles altos de azúcar en la sangre también aumentan las probabilidades de que la sangre se aglutine y forme coágulos. Cuando un coágulo llega al cerebro, puede provocar un accidente cerebrovascular.
Algunos factores de riesgo de accidente cerebrovascular pueden controlarse al hacer que su estilo de vida sea lo más saludable posible. Estas son algunas cosas que puede hacer:
Puede leer más sobre los cambios en el estilo de vida que promueven la salud cardiovascular en esta publicación de blog.
Es posible que ya conozca los medicamentos que actúan para reducir ciertos factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como los medicamentos que reducen el colesterol o la presión arterial alta. Si no se ha controlado el colesterol o la presión arterial durante un tiempo, ¿por qué no tomar nota para preguntarle a su médico si vale la pena verificar que estén bajo control?
Como tiene diabetes tipo 2, incluso si su diabetes y todos sus otros factores de riesgo de enfermedad cardiovascular están bien controlados, aún puede, lamentablemente, tener un mayor riesgo de presentar enfermedad cardiovascular que la población general. Se cree que solo el 6% de las personas con diabetes tipo 2 están controlando bien este riesgo.
Hable con su médico especialista en diabetes a fin de asegurarse de estar recibiendo el tratamiento adecuado para ayudarlo a controlar sus riesgos.
Esta es una guía para ayudarlo a tener una buena conversación con su profesional de la salud sobre el estado actual de su diabetes tipo 2 con respecto a los riesgos cardiovasculares.