¿Vives con diabetes tipo 2? Así es como puede reducir el riesgo de
problemas cardíacos a través de cambios en los alimentos y el estilo de vida
Se puede decir mucho sobre una persona mirando su refrigerador, según
la sabiduría convencional. Así que abramos la puerta a un debate sobre
la importancia de los alimentos en nuestra vida, especialmente en el
contexto del control de la diabetes tipo 2 y los factores de riesgo
cardiovascular.
Su relación más importante
Si la frase sobre el refrigerador incluida más arriba es verdadera,
no es sorprendente. El viejo adagio “somos lo que comemos” expresa una
idea similar, sin mencionar el hecho de que lo que comemos está
estrechamente vinculado con nuestras relaciones con amigos y
familiares. Y esos son aspectos muy importantes de nuestra vida,
seamos muy sociales o no.
Quizás el asunto se pueda reducir a esto: la dieta y el estilo de
vida son áreas esenciales de la vida. Entonces ¡debe buscar un enfoque
que funcione!
Cuanto mejor sea su enfoque, mayores serán sus probabilidades de
hacer que la dieta y el estilo de vida sean impulsores de felicidad y
salud, tanto metabólicas como cardiovasculares.
Vivir con diabetes tipo 2
Vivir con una enfermedad crónica como la diabetes tipo 2 significa
hacer malabares con varias cosas al mismo tiempo y tomar medidas
regulares para controlar los síntomas de la afección. Los controles de
salud regulares y el tratamiento médico sugerido por el médico pueden
ayudar a controlar los síntomas de la diabetes tipo 2 y reducir el
riesgo de enfermedad cardiovascular. Sin embargo, hay dos componentes
más que pueden ayudar: dieta y estilo de vida saludables y ejercicio físico.
Compartir
No importa cómo maneje sus síntomas, los ajustes diarios son una
estrategia a largo plazo, no una solución rápida.
Tenga en cuenta que su cuerpo y su salud no son transparentes para
usted. Algunos problemas y síntomas no se pueden sentir, y los ajustes
diarios son una estrategia a largo plazo, no una solución rápida con
un resultado garantizado. Por eso es muy importante que hable con su
médico sobre cómo manejar su afección.
¡No haga de su salud un proyecto de aficionado! Simplemente es
demasiado riesgoso.
Como sabe, la dificultad del cuerpo para regular los niveles de
azúcar en sangre es el principal síntoma de la diabetes tipo 2. Esto
tiende a afectar el corazón y los vasos sanguíneos, lo que plantea una
pregunta interesante:
¿Existe una conexión entre el manejo de los síntomas de la diabetes
y la reducción del riesgo de un evento cardiovascular, como un
accidente cerebrovascular o un ataque cardíaco?
La respuesta corta es, afortunadamente, sí.
Dos por uno
Ya sea que ajuste su dieta o realice actividad física, esta es la
buena noticia: es posible hacerlo de una manera que le permita manejar
simultáneamente sus síntomas de diabetes y reducir su riesgo de un
evento cardiovascular.
Para resumir: las personas con diabetes tipo 2 pueden participar en
tres categorías de manejo activo de los síntomas: dieta y estilo de
vida; ejercicio físico y medicamentos. Cada una de estas categorías le
permite manejar simultáneamente los síntomas de la diabetes y reducir
el riesgo de un evento cardiovascular.
En términos de las opciones médicas disponibles, su profesional de
la salud puede brindarle más información.
Y si desea obtener más información sobre cómo abordar el ejercicio
físico si vive con diabetes tipo 2, haga clic aquí
o aquí.
Sin embargo, este blog trata sobre alimentos, dieta, diabetes y
—especialmente— sobre la salud cardiovascular. Así que profundicemos
Bon appétit: estos son los alimentos que llenan el alma
Para promover su salud cuando vive con diabetes tipo 2 y reducir
simultáneamente su riesgo de eventos cardiovasculares adversos, su
objetivo debe ser una dieta variada o equilibrada, en la cual solo
algunos elementos se eliminan por completo del menú.
Ahora bien, una persona que vive con diabetes tipo 2 tiene
esencialmente las mismas necesidades nutricionales que una persona sin
la enfermedad. Esto significa que no se necesitan alimentos especiales
ni adicionales para las personas con diabetes.
Compartir
Intente sustituir las grasas saturadas y trans por grasas vegetales insaturadas.
La diferencia, más bien, es que las personas con diabetes tipo 2 se
benefician más, por motivos relacionados con el corazón y el azúcar en
sangre, al evitar algunos de los alimentos que otros pueden disfrutar
sin preocupaciones específicas.
Por ejemplo, trate de evitar los alimentos con alto contenido de
grasas saturadas y grasas trans. Las grasas saturadas se encuentran
frecuentemente en productos animales, mientras que las grasas trans se
encuentran en alimentos fritos, pasteles y golosinas dulces.
No es que las grasas, todas las grasas, simplemente sean malas y
deban evitarse por completo. En cambio, los estudios sugieren que si
sustituye las grasas saturadas y las grasas trans por grasas
insaturadas, puede beneficiar su salud cardiovascular. Las grasas
insaturadas se encuentran en el aguacate, los frutos secos, los
aceites de oliva y los aceites vegetales.
Cómo comenzar a tomar buenas decisiones sobre la dieta con pequeñas decisiones
Además, trate de evitar el exceso de azúcar y sal. (Además de aclarar
que nada de tabaco
y alcohol,
que también debe dejar de consumir, o solo consumir con mucha precaución).
Se preguntará qué está mal con la sal. Bueno, el cuerpo busca
naturalmente diluir la sal que come reteniendo agua. Por lo tanto, al
comer sal, usted literalmente fija el agua a su cuerpo. Esta agua
adicional aumenta el volumen de sangre, lo que hace que el corazón
trabaje más arduamente solo porque tiene que empujar más líquido a
través de los vasos sanguíneos.
Con el tiempo, esto es bastante complicado para los vasos
sanguíneos, que pueden volverse rígidos, lo cual aumenta el riesgo de
accidente cerebrovascular, ataque cardíaco e insuficiencia cardíaca.
Considerados de forma conjunta, los indicadores dietéticos que se
presentan aquí le ayudarán a controlar mejor su azúcar en sangre,
colesterol, presión arterial y peso, todos los cuales son factores de
riesgo de enfermedad cardiovascular.
Abastezca bien su cocina
Supongamos que lleva esta lista de alimentos en el bolsillo la
próxima vez que vaya a comprar comestibles:
✔ Verduras, frutas y frutos secos ✔ Opciones integrales
de pan, pasta y arroz ✔ Pescado y carne magra ✔
Huevos y otras fuentes de proteínas no lácteas ✔ Leche y queso
Esa sería una guía de compras aproximada ¡esperemos que con algo
para todos los gustos!
Se preguntará por qué hay variantes integrales. Bueno, como
escribe Phyllisa Deroze, generalmente se prefieren los alimentos
más oscuros en lugar de las variantes más claras y pálidas si vive con
diabetes tipo 2.
La razón tiene que ver con una útil regla general: los alimentos de
color más claro se asocian a carbohidratos menos complejos y de acción
más rápida, que tienen el efecto de hacer que sus niveles de azúcar en
sangre aumenten y disminuyan rápidamente; es decir, que no permanecen
estables ni bien regulados durante períodos más prolongados.
Así que elija espinaca en lugar de lechuga iceberg, arroz integral
en lugar de arroz blanco, batatas en lugar de papas blancas, pan
integral en lugar de pan de trigo, etc.
Los nutrientes importan, pero también importa el lenguaje
Trate de no pensar en las opciones de alimentos que promueven la
salud como su “dieta”, claramente distinta de los alimentos que de
alguna manera son incorrectos o están prohibidos. No se obligue a
adherirse a lo que parece una imposición y una limitación poco atractiva.
¿Por qué no decir “plan de comidas”? Es una expresión más optimista
y menos prohibitiva. Después de todo, la nutrición que va a necesitar
no está exactamente escrita en piedra. Es posible que deba repensar su
enfoque dentro de una semana si algo no le funciona.
Dicho esto, intente ver la lista no tanto como una limitación, sino
como una aclaración de lo que puede comer de manera segura. Con eso en
mente, explore…
Compartir
Cocine por su salud, para su corazón ¡y para sus amigos! Les
encantará su nueva creatividad en la cocina.
Al decir “explore”, esto es lo que queremos decir: ni bien termine
esta publicación de blog, abra una nueva pestaña en su navegador y
comience a buscar inspiración para comer y cocinar. Decídase por una
cantidad fija, pero manejable, de nuevas recetas deliciosas que deberá
probar cada semana. ¿Dos? ¿Tres o cuatro? Invite a un buen amigo a
calificar y aplaudir su creatividad recién descubierta en la cocina.
En resumen, cuidar de su corazón y controlar su diabetes tipo 2 no
significa el final de la comida sabrosa. La comida aún puede ser una
parte deliciosa, satisfactoria y divertida de su vida. ¡Hay
innumerables comidas y recetas nuevas esperando ser descubiertas!
¿Tiene ganas de más?
Bien, los alimentos y la salud son temas que hemos abarcado antes en
este espacio. Si todo lo que necesita es una introducción general
rápida, esta es una lectura
útil de 2 minutos.
O, si aún no lo ha leído, consulte este
artículo acerca de lo que una persona con diabetes tipo 2 debe
saber sobre los alimentos, por la defensora del paciente con diabetes
tipo 2, Phyllisa Deroze.
¡No cierre la puerta del refrigerador a una nueva y más saludable
versión de usted mismo!
Referencias
Sara P: Cardiovascular Disease (CVD): The Overview. Inosr
Applied Sciences, 4(1), 2018: 1-8.
Dobe M: Hypertension:
The prevention paradox. Indian J Public Health, 57(1), 2013:
1-3.
Briggs MA, Petersen KS, Kris-Etherton PM: Saturated
Fatty Acids and Cardiovascular Disease: Replacements for Saturated
Fat to Reduce Cardiovascular Risk. Healthcare, 5(2), 2017: 29.
(Book chapter) He FJ, MacGregor GA: "Dietary salt, high
blood pressure and other harmful effects on health", in
Reducing Salt in Foods: Practical Strategies, ed. by Kilcast D and
Angus F., 2007, pp. 18-54.
(Book chapter) He FJ, MacGregor
GA: "Dietary salt, high blood pressure and other harmful
effects on health", in Reducing Salt in Foods: Practical
Strategies, ed. by Kilcast D and Angus F., 2007, pp. 18-54.
Mensah GA: Hypertension and Target Organ Damage: Don’t Believe
Everything You Think! Ethnicity & Disease, 26(3), 2016:
275–278.
Jenkins DJA, Taylor RH, Wolever TMS: The Diabetic
Diet, Dietary Carbohydrate and Differences in Digestibility.
Diabetologia, 23, 1982: 477-484.
Wolever TMS, Jenkins DJA,
Vuksan V, Jenkins AL, Buckley GC, Wong GS, Josse RG: Beneficial
Effect of a Low Glycaemic Index Diet in Type 2 Diabetes. Diabetic
Medicine, 9(5), 1992: 451-458.
Artículos relacionados
2 min. tiempo de lectura
¿Qué es la enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA)?
¿Sabía que las personas con diabetes tipo 2 tienen un mayor riesgo de
enfermedad cardiovascular aterosclerótica que otras?
¿La diabetes tipo 2 lo pone en riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca?
Si ha leído esta publicación de blog, conocerá la relación entre la
diabetes tipo 2 y la enfermedad cardíaca. Es posible que los médicos no
sepan todo sobre la diabetes tipo 2 —incluido cómo curarla—, pero sí
saben cómo tratar los síntomas de manera eficaz.